5 consejos para escribir artículos legibles

Leer en la pantalla de un dispositivo no es lo mismo que leer sobre el papel. Si desea que sus seguidores lean completamente sus artículos publicados en su blog deberá asegurarse de que esto se realiza de una forma fácil.
Entradas con contenido de calidad y fáciles de leer dará lugar a que más visitantes regresen y por tanto aumente su tasa de conversión. Vamos a dar cinco consejos sobre cómo mejorar la legibilidad de su entrada en el blog. Nuestro fin hacer artículos legibles.
Céntrese en su público
El consejo más importante que le daría, es asegurarse de que el texto no es demasiado difícil para el público al que está escribiendo. Si usted escribe sobre juegos infantiles y se centra en los niños, el texto debe ser fácil de leer. Pero, si su público se compone de economistas, el texto podría ser mucho más difícil de leer pero seguiría siendo un artículo adecuado. Los cinco consejos que presentamos a continuación por lo tanto deben considerarse como normas generales. Para algunas audiencias el texto deberá ser más sencillo, mientras que para otros sectores no se debería de ser tan estricto. En resumen debemos adaptarnos a nuestra audiencia.
5 consejos prácticos para escribir artículos
Consejo 1: Párrafos claros
Asegúrese de escribir párrafos claros. Para su entrada en el blog, le aconsejamos que comience siempre su párrafo con la frase más importante. A continuación, explique y desarrolle más sobre esa frase. De esta manera el lector será capaz de comprender el contenido más relevante de su artículo, simplemente mediante la lectura de las primeras frases de su entrada. Asegúrese de que los párrafos no son demasiado largos, recomendamos de 4 a 5 frases por párrafo siendo 7 u 8 frases ya muy largo y pesado.
Consejo 2: Frases cortas
Trate de escribir frases cortas sobre unas 20 palabras. Las frases cortas son más fáciles de leer y comprender que las frases largas. Además el escribir frases cortas no hará cometer menos errores gramaticales. Asegúrese de que sólo tiene un par de frases en la entrada con más de 20 palabras. Además, asegúrese de un párrafo no contiene más de una frase larga.
Consejo 3: Límite de palabras difíciles
Limitar el uso de palabras que son difíciles de leer. Recuerde que la lectura en pantalla es más difícil de realizar. Palabras que contienen cuatro o más sílabas son difíciles de leer. Es más fácil decir y leer “error” que “inexactitud”. Asegúrese de limitar el uso de palabras largas y difíciles.
Por supuesto una vez más dependerá de la audiencia, en algunos casos, su entrada en el blog simplemente se trata de algo que es difícil de explicar o requiere un vocabulario más avanzado. En tales casos, asegúrese de que sus oraciones y párrafos no son demasiado largos y sus lectores lo agradecerán.
Consejo 4: Usar palabras de transición
Las palabras o frases de transición son como puentes entre cada una de las partes del escrito. Te ayudan a conectar una oración a otra, una idea con otra, de un párrafo a otro. Finalmente las transiciones unen tus frases y párrafos pausadamente para evitar saltos bruscos o discontinuidad entre las ideas.
El uso de palabras de transición nos permite conectar nuestras frases. La relación entre dos frases se hace evidente mediante el uso de palabras de transición. Los lectores entenderán su contenido mucho mejor si se hace un uso adecuado de este tipo de palabras.
- Para demostrar contraste o cambio de idea: por el contrario, sin embargo, al mismo tiempo, por otro lado, en tanto que, de otro modo, a pesar de (que), al contrario, de otra manera, aunque
- Para demostrar adición o complemento de una idea: también, lo siguiente, seguidamente, de igual importancia, de la misma manera, igualmente, además / por otra parte, del mismo modo
- Para enfatizar un tema en específico: especialmente, un ejemplo, por ejemplo, en el caso de, en particular
- Para demostrar resultado: en consecuencia, obviamente, de tal manera que, por esta razón, evidentemente, en cualquier caso, por consiguiente, además, como resultado de, de hecho
- Para reforzar una idea: básicamente, sin duda alguna, esencialmente, primeramente, verdaderamente, antes que nada, indiscutiblemente
- Para evidenciar tiempo: inmediatamente, después, tan pronto como, a más tardar, posteriormente, antes de, previamente
- También existen conectores como: y, excepto, o, no, aún, para, así
Consejo 5: Mezcla un poco
Para que un texto sea atractivo para un lector, este debe de ser variado en cuanto a su distribución. Esto significa que debe tratar de ¡mezclar un poco!, use párrafos largos con frases cortas. Intente utilizar sinónimos si tiende a utilizar una palabra muy a menudo.
Conclusión
Si desea que sus lectores se encuentren cómodos en la lectura de la entrada de su blog, usted debe asegurarse de que su texto es fácil de leer. No haga el texto más difícil de lo necesario. Evite frases largas y escriba párrafos claros.
Otra forma de asegurarse de que su texto sea legible es la elección de la tipografía correcta. No se debe utilizar una fuente pequeña, hay que asegúrese de que el espacio entre líneas es lo suficientemente amplio. En un próximo artículo hablaremos de esto y de cuales son las fuentes más usadas en los blogs.
Gracias Octavio. Fantástico articulo.