La tipografía en tu blog y su importancia

Para un blog, es de gran importancia que la audiencia pueda leer el texto de su artículo correctamente y ahí entra la tipografía en tu blog. La lectura en los dispositivos es difícil, por lo que debemos de asegurarnos no hacerlo más difícil de lo que ya es. En este post, vamos a dar algunos consejos sobre cómo mejorarlo
La tipografía y la legibilidad
La legibilidad de un texto en particular depende tanto de su contenido (por la complejidad de su vocabulario, medico derecho , económico,…) como de la tipografía que presenta. En un artículo anterior hablamos acerca de la legibilidad de los artículos donde dimos algunos consejos para asegurarnos de que el texto se adaptaba al público objetivo.
La tipografía es la ciencia de la organización de sus caracteres con el fin de hacer que el texto escrito sea legible y atractivo. Antes de la digitalización, la tipografía era algo solo para especialistas, hoy en día la tipografía es algo con lo que todos tenemos que lidiar, al menos todo el mundo que posee o mantiene un sitio web. El uso de la Tipografía implica la selección de tipo de letra (familia de fuentes), tamaño de la fuente, longitud de la línea, interlineado y espaciado entre caracteres (Kerning y Tracking). Muchas veces seleccionamos la que más nos gusta sin tener en cuenta el objetivo de la misma y que no es más que facilitar la lectura al usuario.
Fuente
Tamaño de fuente
Asegúrese de que utiliza al menos 14 píxeles para el tamaño de fuente. El tamaño tiene que ofrecer una buena lectura tanto en pantallas de escritorio, más grandes, como en las pantallas de nuestros dispositivos móviles. El tamaño de la fuente preferida para una página web hoy en día es mucho más grande de lo que era hace diez años. En aquel entonces, una fuente de 10 píxeles permitía añadir más texto a una página y hacer que esta se viera como un libro. Con el crecimiento de las pantallas de ordenador y la alta resolución, en la actualidad 14/16 píxeles es lo más normal.
Color de fuente
¿El color de fuente a utilizar depende en gran medida del tipo de blog que tiene y del diseño de su web. En general, el uso de un color de letra negro sobre un fondo blanco sigue siendo la mejor opción para la lectura. La idea general es que los contornos sean más nítidos ya que de esta forma los caracteres son más fáciles de distinguir e identificar.
Lo único que debe hacer con respecto a la fuente y el color de fondo, es probar el contraste de su color de fuente y fondo. Hay una serie de herramientas que nos pueden ayudar para comprobar el contraste. Colorable le permite introducir el color de fuente y el color de fondo indicándole si el contraste es el idóneo o no, además de darle la puntuación obtenida de 0 a 10. Colorable se basa en las directrices de accesibilidad presentadas por WCAG.
Los espacios en blanco
Junto al tamaño de fuente, también debemos asegurarnos de que el texto tiene espacio suficiente para respirar. Si está utilizando un tamaño de letra más grande, pero no se añaden espacios en blanco para los títulos y los párrafos, el texto todavía será ilegible. El espacio en blanco es especialmente importante en un dispositivo móvil.
Además de añadir suficiente espacio en blanco entre los títulos y párrafos, también se debe añadir suficiente espacio entre las líneas (espaciado interlineal / Alto de línea). Si usted se olvida de añadir una altura de línea apropiado, sus frases bien construidas se convertirán en un bloque de letras sin sentido.
La tipografía de enlaces
El diseño de los enlaces en los textos en sí es importante. Por supuesto, los vínculos son importantes para el SEO, sin embargo, en el diseño de los enlaces es aún más importante la facilidad de su uso. Debemos dejar absolutamente claro lo que es un enlace y lo que no lo es. Puede hacerlo mediante la selección de un color diferente o añadiendo un subrayado.
Para enfatizar el enlace se pueden combinar las dos opciones anteriores. También asegúrese de cambiar el estilo cuando se pasa el cursor del ratón sobre el enlace. Quitar el subrayado o cambiar el color. Todo esto es fácil de realizar mediante CSS.
Longitud de la línea
Una última cosa a tener en cuenta cuando se trata de la tipografía en tu blog es la longitud de sus líneas de texto. Hay expertos que opinan que la longitud de línea óptima debe de estar entre 50 y 75 caracteres, otros nos proponen que el texto no justificado debe tener entre 9 y 12 palabras por línea, mientras que el texto justificado debe tener de 12 a 15 palabras. Resumiendo podemos decir que de 10 a 15 palabras es perfecto para una buena lectura.
Conclusión
Asegurarse de que su texto está bien escrito y que no es difícil de leer en cuanto a la legibilidad como indicamos en nuestro artículo. Para poder leer un texto correctamente, la tipografía en tu blog debe ser la correcta. Asegúrese de utilizar un tamaño de fuente decente, piense en el contraste de los colores que utiliza y agregue espacio en su texto, que este respire. Centrándose en los dos aspectos de la legibilidad (tipografía y dificultad) se asegurará de que sus usuarios disfruten de la lectura de los artículos de su blog.
Hola. Fantástico artículo. Gracias por compartir. Son sumamente enriquecedores estos artículos y se implementa sobre la marcha lo que aconsejas aquí.