Marketing y el metaverso

¿Qué es el metaverso?
Hace unos meses que Mark Zuckerberg anunció que Facebook pasaría a llamarse Meta, enfocándose en el llamado Metaverso. Este nuevo «universo» tiene como objetivo conseguir una realidad mixta, entrelazando el mundo digital con el real. Todo esto se irá realizando de diversas formas. Entre ellas está la capacidad de los negocios online de funcionar en 3D, con una experiencia de compra lúdica y amena.
A comienzos de siglo, las redes sociales que hoy tenemos normalizadas, fueron toda una revolución. Facebook llegó como la «web social» y las agencias de marketing y empresas nos hemos tenido que adaptar a esta nueva normalidad. Para adaptarnos, como agencia de marketing digital, hemos tenido que ser partícipes de estos avances y formarnos sobre las mejores estrategias a seguir. El Metaverso en este caso, pretende ser la siguiente revolución tecnológica, a la que las empresas se tengan que sumar. Por lo que, cuanto antes nos familiaricemos con esta nueva realidad, antes conseguiremos subirnos a la tendencia.
Se busca con el metaverso una especie de universo virtual que confluya con el mundo físico. Es aquí donde los usuarios podrán seguir conectándose entre sí a través de avatares, ir a conciertos de manera virtual o comprar en realidad aumentada.
En cuanto a realidad mixta, aun estamos en la prehistoria, ya que se está trabajando para un comienzo de implantación a dos años vista. Actualmente, gigantes de la tecnología como Apple, están trabajando en ello con gafas ligeras de realidad virtual y otras muchas formas de implantarlo.
Una de las definiciones más aceptadas de metaverso, es un espacio donde se mimetizan la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV), internet y la inteligencia artificial (IA). Fusionando el mundo físico y el mundo digital, hay quien lo llama también la «web 3.0».
El metaverso en los videojuegos
Muchos videojuegos están comenzando a construir su propio metaverso, siendo Fornite uno de los más conocidos. Este juego ha ido añadiendo funcionalidades sociales, hasta terminar siendo todo un referente social en el metaverso. Actualmente es un espacio de interacción, especialmente para la gente joven que, no solo juega al videojuego, sino que también lo utiliza como espacio virtual donde relacionarse.
Metaverso y marketing
- Actualmente, la generación Z es la más familiarizada con este universo, por lo que debes tenerla en cuenta cuando este es tu público objetivo.
- La realidad aumentada y la realidad virtual son nuevas formas de interacción con el cliente, que pueden ayudarte a mejorar tus conversiones.
- El ser una empresa puntera te da visibilidad mediática.
- Te ayuda a preparar tu marca para el futuro y a mantenerse en las tendencias.
¿Una experiencia de compra en el metaverso? Cada vez parece una realidad más cercana. Podrás probarte los artículos de ropa y calzado de forma virtual desde casa, en lugar de tener que fiarte de una guía de tallas. Esto evidentemente es un proceso lento, que está comenzando, pero ya hay marcas de maquillaje o gafas de sol que te permiten probar sus productos de forma virtual, gracias a la Realidad Aumentada.
El SEO y el SEM en el metaverso son dos grandes incógnitas. Se cree que ahora mismo el mayor giro en este sentido será hacia las búsquedas visuales. Un ejemplo de esto es Google Lens, donde puedes ver cómo la realidad aumentada se integra en nuestro día a día. Esta es una de las estrategias visuales por las que se comienzan a apostar, tratando de conseguir posicionarse de forma orgánica. Esto se consigue de una forma similar a la que tenemos los usuarios para interactuar con nuestro entorno. Se basan en algoritmos de inteligencia artificial, que preparan los motores de búsqueda para mostrarte productos/imágenes similares a la de la búsqueda realizada.
Semrush, no se ha quedado atrás y ha lanzado una guía de visual search, con buenas prácticas para llevar a cabo. Además, Google ha anunciado incorporar el algoritmo MUM a Lens, permitiéndote hacer búsquedas mixtas a través de Lens, mediante una foto y una frase. Aunque parezcan cosas muy dispares, esta mejora de Lens, busca ser un paso importante hacia un cambio en las búsquedas de Google. Parece que su efecto en el SEO parece que llegará antes que el metaverso.
Cada vez se busca más con la publicidad y el marketing ofrecerle un contenido de valor al cliente. Esto es lo que busca esta nueva realidad. La comunicación unidireccional con el consumidor quedó atrás hace mucho tiempo y, ahora ya no se trata solo de una bidireccionalidad, sino de mantener la comunicación omnicanal, cuidando los detalles con el consumidor en ambas realidades. Ahora buscamos una relación con el consumidor poco intrusiva y cómoda para el consumidor, pudiendo utilizar las herramientas del metaverso para hacer marketing.